Tema 7. Criterios de divisibilidad
¿Qué son los Criterios de Divisibilidad?
​
Un número es divisible por otro, si al efectuar la división el residuo de esta es cero, ejemplo 6 ÷ 3 = 2, aquí se concluye que 6 es divisible por 2, porque lo divide exactamente. Sin embargo, cuando un numero tiene dos cifras o más es muy tedioso hacer muchas divisiones para saber por cuales números si es divisible y por cuales no, por ello vamos a explorar algunos criterios de divisibilidad que nos serán muy útiles en esta tercera parte.
​
Divisibilidad por 2
Para saber si un número es divisible entre 2, se debe verificar si el numero termina en par o en cero
Ejemplo: 1352 si porque termina en 2 y dos es par
​
Divisibilidad por 3
​
Para saber si un número es divisible entre 3, se deben sumar los dígitos que lo componen y el resultado debe ser un múltiplo de 3
​
Ejemplo:1352
​
1+3+5+2=11, y 11 no es múltiplo de 3, por lo tanto, no es divisible por 3
Divisibilidad por 4
​
Para saber si un número es divisible entre 4, las dos últimas cifras del numero deben terminar en cero o en múltiplo de cuatro.
​
Ejemplo: 1352
​
52/4=13, entonces si es divisible por 4
​
Divisibilidad por 5
Para saber si un número es divisible entre 5, su última cifra debe ser cero o cinco.
Ejemplo: 1352
Termina en 2, no es divisible por cinco
Divisibilidad por 6
Para saber si un número es divisible entre 6, debe ser divisible al mismo tiempo por dos y por tres.
Ejemplo: 1352
No porque solo es divisible por 2
Divisibilidad por 7
Para saber si un número es divisible entre 7 hay que restar el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades. Si el resultado es 0 o múltiplo de 7 entonces el número es divisible entre 7. Si el resultado es diferente, el número no es divisible entre 7.
Ejemplo: 1352
135 2x2=4
135-4=131
131
13 1x2=2
13-2=11
No es divisible por 7, porque 11 no es multiplo de 7
Divisibilidad por 8
Para saber si un número es divisible entre 8, sus últimas tres cifras deben ser cero o múltiplo de ocho.
Ejemplo: 1352
352/8=44
si es divisible por 8, porque el numero que queda de sus ultimas tres cifras es multiplo de 8
Divisibilidad por 9
Para saber si un número es divisible entre 9, se deben sumar los dígitos que lo componen y el resultado debe ser un múltiplo de 9.
Ejemplo: 1352
1+3+5+2=11, y 11 no es múltiplo de 9, por lo tanto, no es divisible por 9.
Divisibilidad por 10
Para saber si un número es divisible entre 10, su última cifra es cero.
Ejemplo: 1352
Termina en 2, por lo tanto, no es divisible por 10.
​
​
​
​
A continuación mira los videos explicativos
Descarga la actividad dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno para afianzar tus conocimientos
Después de realizar la actividad toma las evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo
Nota:
-
Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso
-
Después de realizar el taller debes hacer clic en el siguiente botón (participa en la actividad )
-
Responde las pregunta y al finalizar sube tu tarea al cuestionario
-
Al finalizar si tienes dudas de como enviar tu trabajo puedes enviarlo al siguiente correo andres900407@gmail.com