top of page

Tema 11. Suma y Resta  De Números Fraccionarios        

¿Cómo Sumar o Restar Los  Número Fraccionarios?

​

Para realizar la suma de números fraccionarios debemos tener en cuenta los siguientes casos.

 

  • El primer caso Fracciones con el mismo denominador  

 

Para adicionar fracciones con el mismo dominador, se deja el mismo denominador y se adicionan los numeradores. En el caso de la sustracción con el mismo denominador, se deja el mismo denominador y se sustraen los numeradores. Ejemplo 

 

 

​

​

​

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

  • El segundo  caso Fracciones con distinto  denominador  

​​

Para adicionar o sustraer fracciones con distinto denominador, se expresan con el mínimo denominador común y luego se adicionan o se sustraen las fracciones equivalentes a ellas.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Nota: existe otra manera de resolver la suma y la resta de números fraccionarios con diferente denominador. Para esto  se multiplica en cruz y se suma o se resta  y se multiplican los denominadores como se observa en los  ejemplos

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

Representación geométrica de la suma

 

Para realizar una suma de fracciones primero hay que dividir en partes la unidad en el denominador de cada fracción a sumar, luego se seleccionan las partes indicadas de los numeradores, se cuenta todo y se escribe el total. Por ejemplo, al realizar la suma de 1/2+1/3  se procede así, primero se representa cada fracción:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora, se divide el medio en tercios y el tercio en medios como se muestra en la siguiente figura:

 

 

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

De esta manera cada fracción queda dividida en 6 partes iguales y ahora se pueden sumar:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Representación geométrica:

 

Para realizar una resta de fracciones primero hay que dividir en partes la unidad en el denominador de cada fracción a restar, luego se seleccionan las partes indicadas del numerador de la primera fracción y a estas partes se les resalta las partes del numerador de la segunda fracción, se cuenta todo y se escribe el total.

​

Por ejemplo, al realizar la resta de 1/2 - 1/3  se procede así, primero se representa cada fracción:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Ahora, se divide el medio en tercios y el tercio en medios como se muestra en la siguiente figura:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

De esta manera cada fracción queda dividida en 6 partes iguales y ahora se pueden restar:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

A continuación mira los videos explicativos

descarga (5).jpg
descarga (4).jpg
descarga (6).jpg
descarga (7).jpg
suma-de-fracciones-con-distinto-denomina
descarga (8).jpg
images.png
images (3).jpg
descarga.png
descarga (1).png
13.PNG
14.PNG
12.PNG
16.PNG
17.PNG
15.PNG

Descarga la actividad  dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno  para afianzar tus conocimientos 

Después de realizar  la actividad toma las evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo 

Nota:

  • Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso

  • Después de realizar el taller  debes hacer clic en el siguiente botón (participa en la actividad )

  • Responde las pregunta y al finalizar sube tu tarea al cuestionario

  • Al finalizar si tienes dudas de como enviar tu trabajo puedes enviarlo al siguiente correo andres900407@gmail.com

​

bottom of page