Tema 12. Números Enteros
¿Qué son los Números Enteros ?
En el mundo que conocemos encontramos situaciones que los números naturales no era posible realizar, diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor hay que restarle uno mayor. La necesidad de representar el dinero adeudado, la temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc. Las anteriores situaciones nos obligan a ampliar el concepto de números naturales, introduciendo un nuevo conjunto numérico llamado números enteros.
Se conoce como números enteros o simplemente enteros al conjunto numérico que contiene a la totalidad de los números naturales, a sus inversos negativos y al cero. Este conjunto numérico se designa mediante la letra Z, proveniente del vocablo alemán zahlen (“números”). El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.
Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales como un subconjunto de los enteros.
Los números enteros se representan en una recta numérica, teniendo el cero en medio y los números positivos (Z+) hacia la derecha y los negativos (Z-) a la izquierda, ambos lados extendiéndose hasta el infinito. Normalmente se transcriben los negativos con su signo (-), cosa que no hace falta para los positivos, pero puede hacerse para resaltar la diferencia.
​
​
De esta manera, los enteros positivos son mayores hacia la derecha, mientras que los negativos son cada vez más pequeños a medida que avanzamos a la izquierda. También puede hablarse del valor absoluto de un número entero (representado entre barras |z|), que es equivalente a la distancia entre su ubicación dentro de la recta numérica y el cero, independientemente de su signo: |5| es el valor absoluto de +5 o -5.
La incorporación de los números enteros a los números naturales permite agrandar el espectro de cosas cuantificables, abarcando cifras negativas que sirven para llevar el registro de las ausencias o las pérdidas, o incluso para ciertas magnitudes como la temperatura, que emplea valores sobre y bajo cero.
Valor absoluto de un número entero
El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo.El valor absoluto lo escribiremos entre barras verticales. Ejemplo
​
​
​
​
​
​
​
Participa en el siguiente link para reforzar el tema:
​
​
A continuación mira los videos explicativos




Descarga la actividad dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno para afianzar tus conocimientos
Después de realizar la actividad toma las evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo
Nota:
-
Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso
-
Después de realizar el taller debes hacer clic en el siguiente botón (participa en la actividad )
-
Responde las pregunta y al finalizar sube tu tarea al cuestionario
-
Al finalizar si tienes dudas de como enviar tu trabajo puedes enviarlo al siguiente correo andres900407@gmail.com