Tema 4. División de Números Naturales
Operador
Igualdad
Divisor
Cociente
Dividendo
La división es la operación inversa a la multiplicación. Nos dice cuántas veces una cantidad llamada dividendo contiene a otra cantidad llamada divisor. La cantidad resultante de la operación se llama cociente.
También la podemos entender como la operación mediante la cual distribuimos una cantidad (el divisor) en determinado número (el dividendo) de partes iguales.
​
la división se denota con el símbolo ÷, mediante una barra inclinada / o en forma de fracción a / b y tiene la siguiente forma:
​
​
a ÷ b = c
​
​
​
​
​
​
Por ser la operación inversa a la multiplicación, podemos definirla en términos de esta última como el número (cociente) por el que debemos multiplicar el divisor para obtener el dividendo. Por ejemplo:
​
Si tenemos los números naturales a, b y c, podemos plantear la operación:
​
​
a ÷ b = c
En términos de una multiplicación de la siguiente manera:
​
​
b x c = a
​
La división inexacta y el residuo
​
En el conjunto de los números naturales existen dos tipos de división: la división exacta y la división inexacta, también llamada (división euclídea).
​
​
En la división exacta, la igualdad a ÷ b = c se cumple porque tenemos suficientes unidades en el dividendo (a) para distribuirlas en una cantidad de grupos igual al divisor (b), todos de tamaño igual al cociente (c). Los siguientes son ejemplos de divisiones exactas:
​
10 ÷ 5 = 2
​
100 ÷ 5 = 20
​
128 ÷ 8 = 16
​
En la división inexacta no se cumple la igualdad porque no existe un número natural que nos permita repartir las unidades del dividendo en una cantidad de grupos iguales. Cuando lo intentamos nos quedan unidades sobrantes. A esas unidades sobrantes las llamamos residuo de la operación.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
A continuación mira los videos explicativos

Descarga la actividad dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno para afianzar tus conocimientos
Después de realizar la actividad sube aquí tus evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo
Nota:
-
Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso
-
Después de marcar tu trabajo puedes enviarlos a través del botón enviar tu trabajo aqui o al siguiente correo andres900407@gmail.com