top of page

Tema 15. Polígonos  

¿Qué es un Polígonos?  

Un polígono es una figura cerrada y plana limitada por un mínimo de tres segmentos rectilíneos, formando una línea poligonal que denominamos contorno del polígono.

 

Pero según esta definición existe una gran variedad de polígonos que los podemos clasificar en dos grupos irregulares y regulares.

​

Polígono regular.

 

Según la definición de polígonos regulares, son aquellos cuyos lados y sus ángulos interiores son iguales; esto quiere decir que todos sus lados tienen la misa medida, al igual que los ángulos que constituyen las uniones de estos segmentos (Pérez y Gardey, 2015).

 

Lado.

 

La palabra lado  aplicada en un contexto geométrico se define  como: cada uno de los segmentos de recta que conforman el polígono otra definición es esta: un  lado es cada uno de los segmentos que configuran la forma poligonal (figura geométrica); por ejemplo, AB y CD, en la ilustración 5. Sus intersecciones definen los vértices del polígono, puntos A, B, D... (Casals, 2015, p 27)

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Ilustración 1. Representación gráfica de un polígono cualquiera. Donde se muestra la representación del concepto de lado; esta definición es general, ya bien sea para polígonos regulares e irregulares.

 

​

Vértice

​

El vértice es considerado o recibe el nombre aquel punto que marca la unión entre dos  segmentos o lados  comunes o consecutivos,  que se intersectan  dando origen a un ángulo.

 

 

Angulo interno y central

 

 

El ángulo interno es aquel formado, internamente al polígono, por dos lados consecutivos. Angulo central es aquel que tiene su vértice en el centro del polígono y cuyos lados pasan por dos vértices consecutivos como lo se presenta en ilustración 2.  Así que aquí aparece el siguiente elemento que tiene un polígono y es el denominado centro miremos que significa este término en geometría.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ilustración 2. Ángulo interno y central. El ángulo γ representa el ángulo central y el ángulo α representa el ángulo interno del polígono

 

 

Centro

 

Se conoce o se llama centro al punto equidistante de sus vértices, de tal manera que coincide con el centro de su circunferencia, en donde se circunscribe el polígono regular, además de este punto de encuentro de las mediatrices de sus lados. También es equidistante de sus lados, siendo este el centro de su circunferencia inscrita y punto de intersección de las bisectrices de sus ángulos. Recordemos que, según el diccionario,la bisectriz de un ángulo se entiende como la recta, que al pasar por un ángulo lo divide en dos partes. Así con esto pasamos al siguiente término que está relacionado y es el radio.

 

Radio  

 

El radio es aquel segmento trazado que va desde el centro a uno de los extremos de la circunferencia; en un polígono regular, el radio es el segmento que une su centro con un vértice y es homologo a la definición anteriormente mencionada. cómo podemos ver con esta definición algunos elementos que conforman las figuras geométricas como el círculo o los triángulos vuelven y aparecen en el contexto de los polígonos

 

 

Apotema

 

 

La apotema es conocida como el segmento perpendicular a un lado trazado desde el centro del polígono como se muestra en la ilustración 3. Además, cuando observamos este término en los polígonos regulares, su valor concuerda con valor del radio de la circunferencia inscrita en el polígono. De otro lado, podemos observar que, dentro del polígono regular, podemos trazar algunas líneas diferentes al radio o la apotema las cuales reciben el nombre de diagonal.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ilustración 3. Representación gráfica del término apotema en un polígono regular.

 

 

Diagonal

 

La diagonal es conocida como el segmento de recta que une dos vértices no consecutivos de un polígono; estas diagonales varían o dependen del número de lados del polígono ya que de esto depende la cantidad de diagonales que posea dicho polígono; además, dichas diagonales tendrán distintos tamaños.

 

 

¿Qué es un polígono irregular?

 

Un polígono irregular no tiene todos sus lados iguales. Sus vértices no están circunscritos en una circunferencia. El perímetro es igual a la suma de las longitudes de los lados. El polígono irregular tiene o está conformado por los siguientes elementos:

​

  • LADOS

  • ÁNGULOS INTERIORES: 

  • DIAGONALES

  •  VÉRTICES

  • ÁNGULOS EXTERIORES

​​

Participa en el siguiente link para reforzar el tema:

​

​

57.PNG
56.PNG
55.PNG

Descarga la actividad  dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno  para afianzar tus conocimientos 

Después de realizar  la actividad toma las evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo 

Nota:

  • Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso

  • Al finalizar tu taller debes enviar tu trabajo al siguiente correo andres900407@gmail.com

​

bottom of page