Tema 11. Posiciones y números relativos
¿Qué son Números relativos ?
​
Números Relativos. También llamados números con signo. Son utilizados con frecuencia para justificar situaciones prácticas del entorno que nos rodea. Los números relativos o números con signos son una poderosa herramienta para explicar una gran cantidad de situaciones que difícilmente se podrían interpretar en términos absolutos. Son el resultado de la relación de dos números.
Por ejemplo: Ana María sale de su casa y camina 200 m hacia la panadería. Luego, sale su hermano del mismo sitio y camina 100 m hacia la videotienda. ¿Puede decirse con exactitud qué distancia separa a los hermanos una vez cada uno llegue a su destino?
Para saber qué distancia separa a los dos hermanos, es necesario conocer en qué sentido caminó cada uno con respecto a su casa. Si caminaron en el mismo sentido, se encuentran a 100 m uno del otro; pero, si, sus sentidos de desplazamiento fueron opuestos, están a 300 m. En cualquier caso, el punto de referencia es la casa donde habitan Ana María y su hermano.
La ubicación de un punto de referencia con respecto a otro determina su posición relativa. Para determinar una posición relativa, se establecen dos sentidos opuestos con respecto al punto de referencia.
Los sentidos opuestos con respecto a un punto de referencia pueden ser: izquierda-derecha, arriba-abajo, detrás-delante, antes-después, entre otros.
Ejemplo 1
​
​
​
​
​
​
Si se considera la ubicación del niño como el punto de referencia, los puntos M, A y B están a su izquierda, en tanto que V, R y N están a su derecha.
Un número relativo es aquel precedido por un signo + o —, que indica una cantidad con relación a un punto de referencia que determina dos sentidos opuestos.
Ejemplo 2
​
En la siguiente figura se tomó como punto de referencia la ubicación del agujero. Este se marca como 0.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Las canicas A, B y C se encuentran a la derecha del punto de referencia y su posición se indica con números precedidos por el signo +. Las canicas D, E y E se encuentran a la izquierda del hoyo para indicar que están en sentido opuesto de las primeras; su posición se indica con números precedidos por el signo —. Por lo generar todos los números positivos se ubican al lado derecho del punto de referencia que en este caso es el numero 0 y sucede lo opuesto para la parte negativa, es decir estos se ubica al lado izquierdo del punto de referencia (cero)
​
Participa en el siguiente link para reforzar el tema:
​
​
A continuación mira los videos explicativos


Descarga la actividad dando clic en el siguiente ícono y realiza los ejercicios en tu cuaderno para afianzar tus conocimientos
Después de realizar la actividad toma las evidencias a través de una imagen o un escaner de tu trabajo
Nota:
-
Recuerda que el archivo debe ir nombrado de la siguiente manera Apellido_Nombre_curso
-
Después de realizar el taller debes hacer clic en el siguiente botón (participa en la actividad )
-
Responde las pregunta y al finalizar sube tu tarea al cuestionario
-
Al finalizar si tienes dudas de como enviar tu trabajo puedes enviarlo al siguiente correo andres900407@gmail.com